top of page

Tanabata Matsuri: tanzaku y festividad

En las casas pueden encontrarse ramas de bambú decoradas con franjas de papel de variados colores (tanzaku), en donde se hallan escritos los deseos de cada persona, los lugares predilectos para instalar estos arreglos pueden encontrarse tanto en los jardines como en los lugares visibles como por ejemplo en las puertas.


gekko 4 tanzaku_Medium copy

Desde la era Edo (1603-1868) se empezó a adornar los árboles de Bambú. Antiguamente las franjas de papel eran de cinco colores (rojo, verde, amarillo, blanco y negro) porque representan los 5 elementos (fuego, madera, tierra, metal y agua, respectivamente) con poemas que halagaban a los amantes y las cañas de bambú recién cortadas eran puestas en los tejados de las casas. Acabada la fiesta se recogían y se arrojaban al río más cercano.


tanabata-kazari

Todo ello para que se hagan realidad los deseos escritos que pueden tener relación con la salud, éxito, amor o aquellos que esperan tener más habilidades en la caligrafía. Por ejemplo es común que los padres aten una muestra de la escritura de sus hijos en las ramas. La trascendencia de la caligrafía reflejada en el Tanabata, a través de la costumbre de realizar poemas, llevó a que el mes de Julio se llamase fumizuki (el mes de las letras) según el antiguo calendario japonés. En el espacio público las calles se decoran con adornos de papel, es decir enormes serpentinas que imitan a las estrellas de la Vía Láctea donde ellos vivieron, se organizan desfiles, se instalan ferias y por la noche se hacen fuegos artificiales. La vestimenta incluye el uso de Yukata en vez del Kimono, por ser mucho más ligero y adecuado para la estación veraniega.



rent_yukata_2012_01
 
 
 

Comments


Asociación Aka

  • alt.text.label.Instagram

©2023 por Asociación Aka.

bottom of page